Curso "Flora Nativa de Chile"
Sin fecha próxima
Descripción
Los talleres de flora nativa se realizan semestral o anualmente en la región de Valparaíso y abordan aspectos biogeográficos, ecológicos y taxonómicos de la flora nativa de Chile, con especial énfasis en la zona central. Tiene una duración de 18 horas cronológicas, divididas en 4 módulos semanales, los cuales consideran bloques de contenidos teóricos y prácticos. Cada módulo trata diversos temas relativos a la flora nativa de Chile, desde el supercontinente Pangea hasta las amenazas actuales a la biodiversidad. Todas las clases se desarrollan en terreno, permitiendo desarrollar prácticas relacionadas al contenido teórico tratado. Los lugares en donde se desarrollan las clases suelen variar, pero son generalmente Parque Natural Gómez Carreño (Viña del Mar), Acantilados de Federico Santa María (Valparaíso), Fundo El Carmen (Quilpué) y Palmar de Ocoa (Olmué).
Objetivos
– Comprender cómo los eventos geológicos y climáticos acontecidos en el pasado determinaron la configuración actual de la flora de Chile.
– Identificar los diversos tipos de formaciones vegetacionales presentes en Chile central y sus especies más representativas.
– Adquirir herramientas básicas para la identificación y el reconocimiento de las especies de plantas nativas a distintos niveles taxonómicos.
– Conocer los sistemas de polinización y dispersión de las especies del bosque nativo y las distintas aproximaciones a su estudio.
Contenidos
Módulo 01: «Historia de la formación de la vegetación de Chile»
Módulo 02: «Diversidad de flora nativa»
Módulo 03: «Taxonomía y sistemática vegetal»
Módulo 04: «Interacciones ecológicas»
Equipo Rizoma
Joaquín Gómez – Ingeniero agrícola
Francisca Gálvez – Lic. biología, Doctorando Sistemática y Biodiversidad
Sebastián Cordero – Lic. biología, Doctorando Sistemática y Biodiversidad
Registros III Versión – 2018