Alimentario. Las hojas y tallos son comestibles. Estas se prensan en panes y tortillas con aspecto de sopaipilla y se consumen como un alimento refrescante. También se agregan a las ensaladas para potenciar su sabor, ya que son ácidas y sirven como un sustituto del limón. Además, con las hojas, azúcar y agua se prepara una bebida similar a la limonada. Las hojas se prensan en una sartén dándoles forma de tortilla, se cocinan hasta hacerse pegajosas y luego se dejan secar colgadas en la cocina con el propósito de aprovecharlas en invierno. Por otro lado, los tallos hervidos con azúcar se emplean para elaborar una bebida alcohólica.
Medicinal. Se usa como emenagogo, analgésico, antiescorbútico, febrífugo y para calmar el dolor de muelas. Los mapuches la utilizaban como un anticonceptivo similar a la píldora del día después. La tortilla se usa para combatir resfriado.
Otros. El jugo de la planta se utiliza como mordiente en la tinción de lanas.