Alimentario. Los frutos de la quillaneja se consumen crudos o cocidos. Debido a su atractivo color, se utilizan para decorar productos de repostería.
Artesanal. Sus tallos son largos y fibrosos, por lo que se usan para fabricar cestas, canastos y escobas.
Construcción. Los tallos sirven para la confección de alambres y cordeles. También se utilizan para cercos.
Mágico-ritual. Con las semillas se prepara un elíxir para atraer el amor. Los tallos se utilizan para confeccionar cruces protectoras.
Medicinal. Los frutos poseen propiedades febrífugas. El zumo se utiliza para tratar inflamaciones e infecciones de la mucosa ocular. Los frutos en infusión se usan para estimular la menstruación.
Otros. Las raíces se usan para fabricar una peineta llamada rena, utilizada por las mujeres mapuche.