Alimentario. Los frutos del copao, a veces llamados tunas, se consumen al natural. Debido a su consistencia jugosa y agradable sabor ácido, se emplean en la elaboración de una bebida refrescante a la que se agrega miel o azúcar. La pulpa es muy jugosa, ideal para calmar la sed en días calurosos. También se utiliza para elaborar mermeladas, helados y para saborizar bebidas alcohólicas.