Alimentario. Las semillas se consumen cocidas. Estas poseen un alto contenido proteico, sin embargo, deben remojarse antes de cocinarlas, ya que contienen saponinas. Con las semillas secas y molidas se elabora harina y una bebida similar a la chicha. Las hojas tiernas se consumen crudas o cocidas, aunque se recomienda no consumirlas en exceso.
Cosmético. El agua con la que se remojan las semillas sirve para lavarse el cabello.
Detergente. Debido a su alta concentración de saponinas, se utiliza para lavar ropa.
Medicinal. Las hojas aplicadas en emplastos son expectorantes. La infusión de las hojas se utiliza para tratar afecciones de las vías urinarias y actúa como purgante. También son antiescorbúticas. Con los frutos se prepara una pasta que sirve para aliviar los dolores producidos por esguinces y hematomas. Con el agua que se utiliza para cocer las semillas se realizan lavados de oídos para disminuir el dolor causado por infecciones.
Tintóreo. De toda la planta se obtiene un tinte de color amarillo-verdoso.