Alimentario. Los frutos son comestibles, los cuales se succionan debido a su sabor dulce. La planta exuda una resina desde los tallos durante el otoño e invierno, la que recibe el nombre misti. Esta es comestible y se considera sucedánea de la miel, ya que posee un sabor dulce.
Combustible. Los tallos se utilizan como leña.
Forrajero. Es consumida por burros y llamas en pequeñas cantidades. Sin embargo, se cree que el uso de la planta por el animal sería exclusivo para el tratamiento de los síntomas de lo que comúnmente se denomina empacho. Es una planta dura y amarga, por lo que, los animales solo la utilizan cuando está en estado tierno y no hay otras plantas disponibles.
Medicinal. Se utiliza como antiflatulenta, para lo que se prepara una infusión de la planta con una mitad fresca y la otra tostada. También sirve para tratar el reumatismo, el empacho y disolver cálculos. La planta hervida se usa para hacer baños de vapor y tratar dolores óseos. Sirve como remedio para la tos y se utiliza como emplasto con fines terapéuticos. Blanqueando y quemando la raíz al fuego, se obtiene una especie de harina que se usa para tratar el empacho en los niños.
Otros. Las cenizas sirven para pelar la quínoa y el maíz.