Alimentario. El fruto de la luma, llamado cauchao o cauchahue, es comestible y se aprovecha para la elaboración de mermelada y chicha, la que se bebe con harina tostada. También se consumen crudos y sirven para elaborar bebidas artesanales y salsas para acompañar postres.
Artesanal. Se utiliza para construir el witral, telar mapuche.
Medicinal. Posee propiedades estimulantes y astringentes. Sirve como afrodisíaco masculino.
Otros. Debido a la dureza de su madera, se utilizaba para la fabricación de bastones de represión policial, comúnmente llamados lumas. También se usa como cerco vivo, ya que sus ramas rebrotan con rapidez.