Alimentario. Las semillas tostadas y molidas se beben en infusión como sustituto del café, con propiedades digestivas y tónicas. También pueden consumirse como legumbre, para lo que se remojan en lejía de ceniza y se cuecen. Sin embargo, este último uso no está bien documentado, por lo que, es probable que la preparación sea más compleja.
Combustible. Se utiliza como leña y carbón.
Maderero. La madera es muy dura, por lo que se utiliza para fabricar objetos torneados.
Medicinal. Las semillas, preparadas en infusión con pelos de choclo, se utilizan para tratar la diuresis en niños. Del mismo modo, mezcladas con frutos de boldo (Peumus boldus) se usan para tratar afecciones de la vejiga. La corteza y frutos se usan para curar úlceras y otras heridas, tanto en personas, como en animales domésticos.
Otros. Las flores son muy aromáticas, con ellas se obtiene un perfume artesanal de agradable aroma mediante la maceración de sus flores frescas en alcohol. También se utiliza como cerco vivo.