Charla
«Los fantásticos pero poco conocidos marsupiales chilenos»

Relator: Francisco Fontúrbel

Contenido: En esta charla, el Dr. Francisco Fontúrbel, especialista en ecología de interacciones planta-animal, expone acerca de sus investigaciones y principales avances en el conocimiento de los marsupiales chilenos, sus características, distribución, interacciones y principales amenazas para su conservación

Duración: 1:05:15 hrs.

Charla
«Sesgos en la conservación de la biodiversidad»

Relator: Pablo Guerrero

Contenido: En esta charla, el Dr. Pablo Guerrero, ecólogo y biólogo evolutivo, expone acerca de los sesgos en la conservación de la biodiversidad desde su mirada como investigador, dando énfasis en aspectos naturales, sociales y filosóficos que determinan cuándo, cómo y qué se conserva en la actualidad.

Duración: 1:18:57 hrs.

Charla
«La Misteriosa vida subterránea de las plantas»

Relatora: Alejandra Zuñiga

Contenido: En esta charla, la Dra. Alejandra Zuñiga, ecofisióloga, expone acerca de las interacciones positivas entre plantas y microorganismos en la rizósfera, con un principal enfoque en sus trabajos realizados con plantas de la familia Proteaceae. 

Duración: 1:02:52 hrs.

Charla
«¿Dónde están los líquenes? Nociones sobre la distribución de la diversidad actual y futura en Chile»

Relator: Reinaldo Vargas

Contenido: En esta charla, el Dr.(c) Reinaldo Vargas, especialista en líquenes, expone acerca de las características generales del grupo, así como también sobre su historia evolutiva y las proyecciones de la diversidad y distribución actual y futura de los líquenes de Chile. 

Duración: 1:20:33 hrs.

Charla-taller
«Plantas silvestres comestibles de Chile, usos y propiedades»
Relator: Sebastián Cordero

Contenido: Esta charla-taller aborda los usos y propiedades de las plantas silvestres comestibles de Chile, desde el período prehispánico y colonial temprano, hasta nuestros días. Se analizan los valores nutricionales de aquellas especies denominadas «malezas», y también se discute sobre el potencial agronómico de las especies nativas. Además, se presentan descripciones de uso y preparaciones para diversidad especies, tanto nativas como exóticas.

Duración: 1:50:56 hrs

Excursión botánica
«Parque Natural Gómeza Carreño»
Relator: Sebastián Cordero

Contenido: Registro de una de las excursiones botánicas realizadas en la primavera 2016 al Parque Natural Gómez Carreño, ubicado en Viña del Mar. Durante esta excursión, se recorrió el matorral y bosque esclerófilo, así como también el bosque higrófilo asociado a la cuenca del estero de Reñaca, donde fue posible observar una gran diversidad de especies de plantas y aves. Realización: purorock y agüita.

Duración: 14:07 min.

Charla-taller
«Familias botánicas de Chile:
Lauraceae y  Atherospermataceae»

Relator: Joaquín Gómez

Contenido: Esta charla-taller aborda las generalidades de las familias botánicas más relevantes de la flora de Chile, en esta ocasión Lauraceae y Atherospermataceae, repasando aspectos morfológicos, anatómicos y taxonómicos. Se discute acerca de las especies más representativas de cada familia, sus características distintivas, hábitat y asociaciones.

Duración: 1:47:32 hrs.